El presidente Andrés Manuel López Obrador podría hacer una negociación con las organizaciones criminales que operan en los estados ganados por el partido Morena en las elecciones del pasado 6 de junio, así lo aseguró la periodista Anabel Hernández.
De acuerdo con la información de la experta en temas de narcotráfico y seguridad, López Obrador estaría llevando a cabo en los próximos meses el plan de “pacificación” en el que propondría “nuevas reglas” para permitir a los cárteles operar de forma discreta a cambio de una baja en los homicidios dolosos y la criminalidad.
La periodista señala que sería un modelo similar al que mantuvo en su momento el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando estuvo en el poder y que ahora la Cuarta Transformación también seguiría.
Destaca que desde antes de que López Obrador asumiera el poder siempre abogó por una política de “abrazos, no balazos” que se vería en su máximo punto con su nuevo plan, en el que busca poner fin a la guerra contra el narco.
“No hay que olvidar que la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la confrontación, para evitar la guerra, por eso cuando se declara la guerra al narcotráfico, la política se va al carajo”, dijo en una de sus mañanera el Presidente.
Según Hernández, un primer intento fracasó pues en años pasados Morena no tenía controlados la mayoría de los estados, mientras que ahora sumará a Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas más los que ya tienen (Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Puebla y Morelos).
Según la escritora, en las primeras negociaciones quedó a cargo el exsubsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, quien se reunió con varios líderes en representación de AMLO como con el mismo “Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa, así como con Los Zetas, Cártel del Golfo y demás por medio de otros contactos.
Cabe precisar que este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que mañana jueves 24 de junio se reunirá con los 11 gobernadores electos de la coalición “Juntos Haremos Historia“, luego de la contienda celebrada el pasado 6 de junio.
Posteriormente también se reunirá con el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y con el de Querétaro, Mauricio Kuri.
Comments