NacionalNacionalesPolíticaPortadaPrincipales

Consulta, un “espectáculo cantinflesco” de AMLO para distraer: The Economist

La consulta popular para enjuiciar a expresidentes que alista el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue calificada como una burla por la prestigiosa revista The Economist quien señaló que la pregunta que será formulada en dicho ejercicio “pudo haber sido ideada por Cantinflas, un cómico que convirtió el gusto mexicano por el circunloquio en una forma de arte absurda”.

En su columna titulada “El presidente de México establece un juicio-espectáculo a sus predecesores”, el analista Michael Reid apuntó que lo que busca el presidente López Obrador que decidan los mexicanos “es si debe autorizársele para orquestar una especie de juicio-espectáculo no oficial a sus cinco predecesores y subordinados”.

Lo mismo, calificó el plebiscito como un “espectáculo cantinflescos” para distraer la atención de los problemas que enfrenta el país y que “confirma que, en el combate a la corrupción, AMLO prefiere el teatro, que puede dirigir, sobre la sustancia”.

Cabe recordar el cambio que surgió en la pregunta original donde se mencionaba expresamente a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La Suprema Corte la modificó y quedó así: “¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?”.

Al respecto, el columnista de The Economista apunta que “recurrir a un voto popular para decidir si enjuiciar o no, es una parodia del Estado de derecho”.  Lo que vuelve más “surrealista” el ejercicio, añade Reid, es que “el presidente dice que no votará, porque no es ‘vengativo’ y no quiere quedarse aferrado al pasado. Sin embargo, si ‘la gente’ decide lo contrario, actuará acorde con sus deseos [del pueblo]”.

Michael Reid reflexiona sobre los resultados de las elecciones intermedias del pasado 6 de junio y expresa que los resultados revelaron que, si bien López Obrador sigue siendo popular, “ya no es invencible”.

Recuerda que los mexicanos padecen la pandemia de Covid, por el “mal manejo que hizo el gobierno de ella” y por la relativa recesión económica, así como por los crímenes.

Para “distraer la atención de los fracasos políticos, su presidente necesita todos los espectáculos cantinflescos de teatro político que pueda realizar”.

Reforzar educación vial para reducir accidentes en red carretera, proponen en el Congreso

Previous article

AMLO asegura que respetará veda por consulta a expresidentes

Next article

Comments

Comments are closed.